Asociación Benéfica Darse
Surge de la experiencia vivida como voluntarios, en diferentes Centros Penitenciarios desde el año 2002.
QUIENES SOMOS
Darse es una entidades sin ánimo de lucro cuyo principal fin es prestar ayuda a ciertos individuos desfavorecidos socialmente.
Está compuesta por grupo de voluntarios y colaboradores que tienen el deseo de ayudar a colectivos de cualquier etnia, grupo social, religioso o geográfico del ámbito de la prisión.
Prestar ayuda a los más necesitados sin esperar nada a cambio es algo que se remonta a las primeras sociedades, incluso antes de que existieran conceptos como la propiedad privada, los bienes materiales o los distintos tipos de organización social.
nuestro enfoque
Nuestra Organización Benéfica
Lo benéfico está ligado a una actitud natural del ser humano.
El núcleo del enfoque de desarrollo social lo componen proyectos cuyo objetivo es combatir problemas como la pobreza, la exclusión, la inequidad, la desigualdad y otros de índole estructural. Darse entienden la ayuda desde la dependencia e incondicional trabajo de sus voluntarios; se trata de una fórmula encaminada a aumentar la autogestión y el compromiso de los beneficiarios.
La mayoría de los proyectos que prestan Darse son servicios dentro y fuera de la prisión de tipo participativo como talleres, actividades deportivas, culturales, estas tienen como beneficiarios principales a los miembros de poblaciones en situación de vulnerabilidad.
01.
— Nuetra Misión
La Asociación Benéfica Darse asiste y protege a las personas en prisión a huir de la violencia, el conflicto y la depresión apoyando el trabajo de DARSE y sus colaboradores a nivel social a través de actividades culturales, musicales o deportivas a través de campañas de sensibilización y movilización de recursos para financiar los proyectos de DARSE.
02.
— Nuestra Vision
Contar con el apoyo del mayor número de socios, donantes y colaboradores comprometidos con DARSE para ayudar a las personas en prisión, a recuperarse y construir un futuro mejor, dentro de una organización implicada con sus voluntarios y el entorno que le rodea, así como con la igualdad de género, el medio ambiente y otras causas.
03.
— Nuestra Historia
Surge de la experiencia vivida como voluntarios, en diferentes Centros Penitenciarios desde el año 2002. A finales del año 2009 en el CP Madrid VII Estremera DARSE comienza a impartir el taller de flamenco para hombres y mujeres, apoyados por la Asociación Cobeña Flamenco en la persona de Shoshi Israelí como monitora. En 2010 se ponen en contacto con esta asociación, que a su vez se coordina con DARSE, para grabar el documental “Flamenco entre rejas”, que fue presentado en varios festivales internacionales, recibiendo el Premio al mejor documental FFLAC 2011, premio que fue entregado por Cristina Hoyos en la Cineteca del Centro de Creación Contemporánea Matadera de Madrid el 8 de diciembre de 2011. Tras dos años trabajando en el Centro Penitenciario con los internos e internas en el taller de flamenco, nace el grupo “Techarí” que significa “libre” en caló, comenzando a realizar la Asociación DARSE salidas programadas con los internos que lo componen, una de ellas para presentar al grupo en una gala que se celebró en el antiguo Café Berlin con la presencia de artistas como Chelo Pantoja o Juañares, y siendo apadrinados por Antonio Carmona y Perlita de Huelva. Las salidas programadas con el grupo se mantienen a lo largo de tres años, actuando en diferentes ciudades españolas en Festivales y galas benéficas.
colaboradores






Anterior
Siguiente